Me flipa la naturaleza. Y cuando digo que me flipa la naturaleza no me refiero a que me entusiasme hacer senderismo y perderme por las montañas (que también). Me refiero a que me fascina hasta el punto de disfrutar escuchando anécdotas y curiosidades sobre los seres vivos que la habitan. ¿Porqué tienen rallas las cebras? ¿Cómo se defienden las plantas de sus depredadores? ¿Son malos los microorganismos? ¿Están vivos los virus?
No es de estrañar pues, que hace unos años decidiera convertirme en investigadora y me pusiera manos a la obra para desentrañar los misterios de la vida. Las preguntas que guíaban mi investigación era muy simple y muy compleja a la vez: ¿cómo funcionan los seres vivos?, ¿Qué hay en nuestro interior que nos permite pensar, correr, saltar, sentir, reír?
Esta imagen trata de responder a esas preguntas y en mi opinión resume a la perfección la belleza de la vida. Y es que, el interior de cada una de nuestras células encontramos esta fantasía.
Quizá la imagen te parezca un cuadro abstracto y un tanto psicodélico, pero no lo es. Simplemente se trata de una instantánea (¡simplificada!) de lo que hay dentro de cada una de las millones de células que forman tu cuerpo.
Y lo más flipante de todo esto es que, cada una de esas cositas de la imagen, cada una de esas moléculas no está aislada sino que relaciona con las demás: se une a otras moléculas, reacciona con ellas, las modifica, se vuelve a soltar, cambia de sitio… Y gracias a cada uno de esos miles de millones de sucesos microscópicos, ocurre la magia y tu dedo se mueve para hacer swipe o para darle al like.
En resumen, la vida es un baile coordinado de increíble complejidad y belleza.
¿Te apuntas a desentrañar sus misterios?
Nos vemos.
Más en biocuentos.es.
Referencias
Imagen adaptada a partir de la fantástica obra “Cellular Landscape” del investigador en visualización científica y artista Gael McGill.
Además, hay disponible una versión interactiva (eso sí, en inglés) en la web de digizimes.com.
Si te interesa una traducción interactiva para usarla en tus clases, escribemos aquí.