La belleza de la vida. Fantasía dentro de tus células.

Me flipa la naturaleza. Y cuando digo que me flipa la naturaleza no me refiero a que me entusiasme hacer senderismo y perderme por las montañas (que también). Me refiero a que me fascina hasta el punto de disfrutar escuchando anécdotas y curiosidades sobre los seres vivos que la habitan. ¿Porqué tienen rallas las cebras? ¿Cómo se defienden las plantas de sus depredadores? ¿Son malos los microorganismos? ¿Están vivos los virus? 

No es de estrañar pues, que hace unos años decidiera convertirme en investigadora y me pusiera manos a la obra para desentrañar los misterios de la vida. Las preguntas que guíaban mi investigación era muy simple y muy compleja a la vez: ¿cómo funcionan los seres vivos?, ¿Qué hay en nuestro interior que nos permite pensar, correr, saltar, sentir, reír?

Esta imagen trata de responder a esas preguntas y en mi opinión resume a la perfección la belleza de la vida. Y es que, el interior de cada una de nuestras células encontramos esta fantasía. …

¿Te ha gustado? Compártelo.

Todo lo que necesitas saber sobre la vacuna de AstraZeneca.

Hace una semana cuando se publicaron las fechas de vacunación para profesores en la Comunidad Valenciana algunos me escribisteis para compartir vuestras dudas sobre la vacuna de AstraZeneca: ¿funciona?, ¿es segura? ¿qué hay de los trombos?, ¿me tomo paracetamol para reducir los síntomas? ¿debería ponérmela? Y si hace una semana ya había un montón de incertidumbre, su suspensión todavía ha fomentado más miedo y suspicacia alrededor de esta vacuna. La semana que viene se reanudará la vacunación, así que, imagino que todas estas dudas deben rondar la cabeza de más de uno. Para resolverlas, he recopilado datos científicos y recomendaciones de las autoridades en esta guía de todo lo que necesitas saber sobre la vacuna de AstraZeneca.

Espero que la lectura os sea útil y os resulte interesante.

¿Te ha gustado? Compártelo.
Cohete abandonando la tierra hacia el espacio exterior. ¿Estamos colonizando el universo?

¿Estamos colonizando el universo?

Hace unos días el vehículo Perseverance llegó a la superficie de Marte en busca de vida en este planeta. Hoy no vamos a hablar de si hay o no hay vida en otros planetas, sino de otra posibilidad. Y es que, con nuestros viajes espaciales, podríamos estar llevando seres vivos a otros rincones del universo. Esto es lo que se conoce como contaminación biológica interplanetaria.

¿Te ha gustado? Compártelo.