Bienvenido a biocuentos

Biocuentos es espacio compartir curiosidades científicas en el campo de las ciencias de la vida.

Su objetivo es acercar la ciencia, la tecnología y lo que pasa en los laboratorios. Y lo hace desde la curiosidad por entender el mundo que nos rodea y el amor por la ciencia y la naturaleza.

Siguiendo su vocación de fomentar la curiosidad científica, biocuentos incluye contenidos interactivos para mentes inquietas y con ganas de aprender.

 

Qué puedes encontrar en Biocuentos

En esta web y en el Instagram que lo acompaña encontrareis cuatro tipos de contenido:

Maravillas de la vida

Los seres vivos son fascinantes. ¿alguna vez te has preguntado cómo funcionan? Si te paras a pensalo, nuestros cuerpos están formados por miles de piezas, moléculas que se organizan para dar lugar a células, tejidos, órganos… ¿cómo es posible que todas estas piezas se coordinen para que podamos bailar, reír, sentir? En Maravillas de la Vida encontrarás contenidos de biología y curiosidades sobre el funcionamiento de los seres vivos. ¿Te apuntas a descubrir la belleza de la vida a nivel microscópico y molecular?

Ciencia a tu alrededor
A veces puede dar la sensación que la ciencia y la tecnología son cosas que ocurren en los laboratorios y se quedan muy lejos de nosotros, pero ¡nada más lejos de la realidad! A nuestro alrededor hay un montón de ciencia. En esta sección hablamos de la Biotecnología que no es más que el uso de seres vivos como produtos y herramientas que nos hacen la vida más fácil.
Cosas de laboratorio

Todo el mundo tiene claro que la investigación es muy importante. Y más todavía después de 2020, un año en el que hemos estado más pendientes del minuto a minuto de la ciencia que del fútbol. Sin embargo, ¿sabes que consiste el trabajo de un investigador? ¿Cómo se encuentra la cura contra una enfermedad? ¿cómo se desarrolla una nueva tecnología? En esta seción te cuento cómo cómo avanza la ciencia desde mi experiencia como investigadora.

 

Queremos mejorar

La mejora continua en el ADN de biocuentos. Y la mejor forma de mejorar (válgase la redundancia) es escuchar a nuestros lectores.

Si tienes algún comentario o sugerencia para mejorar el contenido de biocuentos, por favor, escribirnos a través de nuestro formulario de contacto, email o redes sociales.

Y recuerda, nuestro buzón también está abierto a dudad o preguntas científicas de los lectores.